Es común asumir que las manchas en la piel se deben al sol.


Sin embargo, Dr. Patricia Restrepo nos explica un poco más.


Si la causa fuera únicamente el sol, todos tendríamos manchas en la piel. Y no todas las personas las tienen. 


¿Cuál es la diferencia entre alguien que puede recibir el sol (responsablemente) sin que le salgan manchas y alguien que no?


La respuesta no está sólo en la piel, sino en cómo está funcionando su cuerpo INTERNAMENTE.


Dos de los principales factores son el hígado y el intestino. Por eso en inglés estas manchas también se conocen como liver spots”, o manchas del hígado. 




¿Qué tiene que ver el hígado?


Ya sabemos que el hígado es un órgano maestro y que es el principal encargado de los procesos de desintoxicación.


Cuando una persona está expuesta a una alta cantidad de toxinas, puede sobrepasarse la capacidad de su hígado para procesarlas y eliminarlas.


Se ha mostrado que las personas con toxicidad alta tienen mayor tendencia a desarrollar manchas en la piel. Y en países industrializados, se calcula que más del 60% de la población tiene algún problema relacionado con el hígado —y muchos no lo saben, pues los síntomas no son graves hasta que el daño está muy avanzado. 


Por eso para prevenir las manchas, hay que:

  1. Reducir las toxinas a las que estamos expuestos

  2. Ayudar al hígado a eliminar las que ya están en el organismo

Abajo te contamos a detalle.




¿Y el intestino?


Aunque suene increíble, el intestino está estrechamente relacionado con la piel.


Primero, porque se necesita un intestino muy saludable para que lleguen a la piel los nutrientes que necesita para lucir magnífica. Una deficiencia de nutrientes es otro de los factores que favorecen la aparición de manchas. 


Y segundo, porque una gran parte de la población tiene una condición llamada intestino permeable.


Esto significa que las paredes del intestino tienen “perforaciones” que dejan pasar a la sangre compuestos que no deberían pasar. 


Es como una aduana que deja pasar contrabando. 


Cuando los contrabandistas logran atravesar, del otro lado de la frontera se activan patrullas y misiones de búsqueda y de seguridad. Nuestro sistema inmune se pone en alerta para poder detener a los intrusos. En el organismo, esto se llama INFLAMACIÓN. 


Y la inflamación también se muestra en la piel, por ejemplo en la aparición de manchas. 

Tercero (y muy importante): el intestino es el hogar de la microbiota. No es posible tener una piel sana si la microbiota está fuera de balance. 



En resumen: si te salen manchas, tu piel te está dando un mensaje.


La piel es un órgano mensajero. Y lo que quiere decirte es: por favor, apoya los procesos de tu hígado y de tu intestino.


Hay otros factores que facilitan la aparición de manchas en la piel:

  • Alimentación inflamatoria

  • Acumulación de grasas trans y grasas artificiales en el organismo

  • Deficiencia de vitamina D, que es nuestro anticancerígeno natural

  • Daño por oxidación

  • Sistema inmune debilitado

  • Radiación electromagnética

  • Piel muy clara

  • Vivir en zonas con mayor daño en la capa de ozono




Aquí hay algunas recomendaciones para ayudar a prevenir la aparición de manchas:


  1. Evita azúcar, comida inflamatoria, comida procesada.

➜ En especial grasas artificiales (como aceite de soya, canola, maíz, manteca vegetal), azúcar de todo tipo, endulzantes artificiales, harinas refinadas y toda la comida industrial. 

➜ Además, evitar el consumo de alcohol y reducir el consumo de café le da un descanso a tu hígado.

  1. Repara el recubrimiento intestinal para evitar el intestino permeable.

Aquí tu mayor aliado son los caldos de huesos, Kaldos Keat. 

➜  El colágeno natural que contienen es justo la materia prima que el cuerpo requiere para reparar el intestino permeable y mejorar la absorción de los nutrientes de tu comida.

➜ Mientras los estés tomando te recomendamos eliminar el gluten y los lácteos de tu alimentación (al menos temporalmente) para permitir que se repare el recubrimiento intestinal.



  1. Incluye alimentos que ayudan.

Hojas verdes amargas: apoyan el funcionamiento del hígado. Ejemplos: arúgula, diente de león, hojas de betabel, acelgas, berros, kale…

Kaldo Keat: el caldo de huesos tiene nutrientes que mejoran la elasticidad y la hidratación de la piel

Frutas antioxidantes: zarzamoras, frambuesas, blueberries, granada…

Grasas sanas: aguacate, aceite de oliva, ghee, pescados grasos…

Hierbas y especias: son ricas en antioxidantes y apoyan tanto el sistema digestivo como el hígado. Ejemplos: cúrcuma, perejil, cilantro, orégano…

Probióticos: aportan bacterias saludables que favorecen el balance de la microbiota intestinal. Ejemplos: kimchi, chucrut, yogur casero, kefir, vinagre de manzana orgánico… 

Todas las verduras: y que sean de todos los colores.

  1. Ayuda a tu cuerpo a eliminar las toxinas que ya tiene. Por ejemplo:

Haz un Tune Up. Es mucho más que un detox, pues además de eliminar toxinas ayuda a reparar y darle mantenimiento a tus sistemas.

Usa un Kit Liver Lover: cepilla tu cuerpo en seco, toma semillas de silimarina para regenerar las células del hígado y usa compresas con aceite Liver Lover

Ve al sauna o suda varias veces a la semana

Practica el ayuno intermitente todos los días y haz un ayuno de 3 días con Kaldos Keat varias veces al año

Mueve tu cuerpo para favorecer el drenaje linfático 

Asegúrate de no tener estreñimiento


  1. Nunca permitas que tu piel se queme con el sol.

➜ Si empieza a ponerse roja, ve a la sombra.

➜ Para favorecer la producción de vitamina D —y para aprovechar todos los beneficios que el sol nos da y que la ciencia aún no alcanza a explicar por completo— es muy recomendable recibir el sol directo en la piel sin bloqueador durante unos 10-20 minutos al día, pero siempre sin quemarse. Aquí puedes leer las recomendaciones detalladas y todo lo relacionado con la vitamina D.

  1. El resto del tiempo, procura usar protección de barrera física. 

➜ Por ejemplo: ropa de manga larga, sombreros, sombrillas, guantes o mangas de protección solar, lugares con sombra.

➜ Una excelente opción son las prendas hechas con tela que ofrece protección ante los rayos UV.

  1. Elige un bloqueador solar a base de óxido de zinc.
    Es un bloqueador mineral que bloquea tanto los rayos UVB como los rayos UVA —y no contiene químicos cancerígenos como la oxibenzona.

  2. Ten precaución con los bloqueadores.
    La mayoría impide que la piel se enrojezca, con lo que muchas personas se confían y pasan más tiempo al sol sin protección física. Es una de las razones por las que ha aumentado la incidencia de cáncer de piel —incluso en niños, que antes raramente se veían afectados.

  3. Reduce tu carga tóxica -incluso en cremas y productos para la cara.
    Es clave para no seguir sobrecargando al hígado.
    En la Komunidad Keat tenemos un Detox Challenge: cada semana quitamos una fuente de toxinas. Así poco a poco vamos haciendo un cambio grande. Únete a la Komunidad aquí.
    Estos son algunos cambios que ayudan a reducir carga tóxica:
    ➜ Que tu comida sea orgánica siempre que puedas (para evitar pesticidas, herbicidas, hormonas)
    ➜ Evitar el plástico en recipientes, cubiertos, vasos, botellas
    ➜ Evitar sartenes antiadherentes
    ➜ Usar productos de limpieza más naturales
    ➜ Reducir los medicamentos y suplementos que no sean indispensables, incluyendo anticonceptivos hormonales y vitaminas sintéticas
    ➜ Conseguir un buen filtro de agua
    ➜ Evitar alcohol y cigarro
    ➜ Revisar los ingredientes de tus cremas y productos para la cara
    ➜ Abrir las ventanas
    ➜ Reducir tu exposición a radiación electromagnética
    ➜ Pasar más tiempo en la naturaleza
    ➜ Practicar el grounding


Si pones en práctica estas recomendaciones seguro que tu piel lo va a reflejar —no sólo con menos manchas, sino con una apariencia más joven, hidratada y saludable. 


Además, apoyar a tu hígado y a tu sistema digestivo son los dos pilares que van a ayudar a que toda tu salud mejore. 



Un Keater ya ha comprobado que es fácil vivir ligero, alegre, en conexión con el espíritu, pleno en salud —y luciendo increíble.

Todos los días, se asegura de limpiar la toxicidad que se ha acumulado en su cuerpo. 

Y sin esa toxicidad, nota cómo todos sus mecanismos internos se ponen en movimiento hacia la salud y la armonía. 


OTRAS PUBLICACIONES

PRODUCTOS RELACIONADOS
Tune Up 3 días

Tune Up 3 días

¡Mucho más que un detox! _____ Un mantenimiento intensivo que ayuda a tu cuerpo a limpiars..

$3,977.00

Tune Up 5 días

Tune Up 5 días

¡Mucho más que un detox! _____ Un mantenimiento intensivo que ayuda a tu cuerpo a limpiars..

$6,305.00