Si tus antojos de azúcares y comida chatarra han aumentado durante la cuarentena, no estás solo. En tiempos de incertidumbre y estrés, pueden detonarse mecanismos hormonales que provocan que busquemos estos alimentos poco saludables, que además suelen estar fabricados con la fórmula perfecta para estimular los centros de placer en nuestro cerebro y así hacernos desearlos con más intensidad: entre más comemos, más antojo provocan. 

 

Se ha demostrado que el azúcar provoca efectos similares a los de las drogas tanto en la química del cerebro como en nuestro comportamiento, incluyendo atracones, antojos, desarrollo de tolerancia a cantidades cada vez más altas y  síndrome de abstinencia. 

 

Además, está en todos lados: alrededor del 70% de los alimentos del súper contienen azúcar añadida y muchos son altos en carbohidratos procesados que se convierten en glucosa en nuestro cuerpo. Los vegetales también tienen carbohidratos, pero son carbohidratos complejos que tardan más tiempo en convertirse en glucosa y así no saturan ni inflaman nuestros sistemas. 

 

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 

 

¿Cómo afectan los azúcares al sistema inmune?

 

También sabemos que el azúcar (en especial el azúcar refinada) puede reducir la respuesta del sistema inmune durante 12 a 17 horas después de ingerirla. Por ejemplo, en un estudio realizado por la Universidad de Alberta seleccionaron a un grupo de ratones. La mitad de ellos fueron alimentados con una dieta alta en azúcar y la otra mitad con su dieta usual. Después de dos días, les dieron una molécula que induce la colitis. Los ratones que consumieron más azúcar tuvieron una respuesta inmune mucho más débil y fueron mucho más propensos a desarrollar colitis, probablemente porque la alimentación aumentó la permeabilidad de su intestino (con lo que bacterias y toxinas atraviesan la cubierta del intestino y pueden entrar en la sangre) y disminuyó la diversidad de microorganismos saludables en su microbiota. 

 

Al provocar estos daños en la microbiota y en el sistema digestivo (en donde vive más del 70% de nuestras células inmunes), el azúcar desencadena una reacción de inflamación crónica que está relacionada con condiciones como hígado graso, diabetes, resistencia a la insulina, enfermedades cardiovasculares, obesidad e inflamación metabólicaque son las condiciones más frecuentes en los pacientes que están teniendo problemas severos con el COVID-19. 

 

 

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 

 

¿Cómo liberarte de la ansiedad por comer azúcares?

 

 

  1. En lugar de ponerte a dieta… prueba un estilo de alimentación que provee a tu cuerpo de todo lo que necesita.

 

Tratar de eliminar el azúcar (y la comida procesada) de un día para otro es casi imposible, porque la fuerza de voluntad nunca es más poderosa que los procesos químicos que están sucediendo en tu cuerpo y que te piden esos alimentos.

 

Pero hay una estrategia que funciona para la mayor parte de las personas: antes de eliminar lo “malo”, hay que introducir todo lo “bueno”: todos los nutrientes, los sabores, los hábitos y la información genética que tu cuerpo necesita. Y una vez que los tiene, los antojos suelen desaparecer (o al menos debilitarse ampliamente). 

 

Puedes conseguirlo con un Tune Up de 3 o 5 días o con un Reto Keat de 20 días. Pruébalo y nos platicas los resultados.

 

 

  1. Ayúdale a tu organismo a recuperar sus ritmos.

 

Estar en casa todo el día también hace que estemos comiendo y botaneando todo el día. Pero nuestro cuerpo no está hecho para funcionar así. 

 

La mayor parte de las veces no botaneamos por hambre, sino por otras razones. Puede ser estrés, aburrimiento, ansiedad e incluso tristeza. Para esto te puede ayudar establecer zonas donde se puede comer y donde no: la cama, el escritorio y el sillón no deben estar en la zona permitida. Así puedes dedicar toda tu atención a los alimentos, tomar decisiones más conscientes, producir más enzimas digestivas y procesar mejor los nutrientes.

Los antojos también pueden ser por sed: muchos desaparecen si tomas una taza de té, una taza de caldo de huesos o un vaso de agua con limón y sal sin refinar. 

 

Además, el ayuno intermitente puede ayudar a estabilizar las hormonas de la saciedad y del apetito y optimizar la función de las mitocondrias y del sistema inmune. Sólo necesitas cenar más temprano y desayunar más tarde (gradualmente, no de un día para otro), de forma que dejes pasar al menos 12 horas sin ingerir alimentos. Para esto también es muy útil el caldo de huesos: si rompes tu ayuno cada mañana con un caldo de huesos, los antojos irán disminuyendo y podrás extender poco a poco el tiempo de ayuno hasta llegar a 14 o incluso 16 horas (dependiendo de tu historial de salud y de cómo reaccione tu cuerpo). 

 

  1. No hay necesidad de desterrar todo lo rico

 

Si después de estas estrategias el antojo sigue ahí, lo ideal es tener a la mano opciones llenas de nutrientes, fibra o grasas saludables, como hummus, huevos duros, manzanas, aceitunas, totopos de yuca, nueces con especias, panqué de semillas,  pudín de chía, kéfir con muesli, zarzamoras, jícama, coco picado, etc. 

 

Lo que sí es recomendable desterrar: endulzantes artificiales como splenda, refrescos y jugos comerciales, azúcar mascabado y blanca, harinas refinadas industriales.

 

Aunque lo ideal es acostumbrar nuestro paladar a menos azúcar, si necesitas endulzar algo puedes usar estevia natural (en hoja verde), fruto del monje o miel orgánica. 

 

Y si aún tienes guardadas grandes cantidades de carbohidratos y azúcares en la despensa, puedes mezclarlos con sus versiones saludables, como noodles de calabaza o arroz de coliflor,  acompañarlos con grasas saludables como aguacate y añadirles hojas verdes como espinacas, kale o acelgas para que el resultado sea un platillo mucho más amigable con tu sistema inmune. 

 

 

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 

 

Ojalá que estas recomendaciones te sirvan para reducir tu consumo de azúcares y así ayudar a que todos tus sistemas funcionen de maravilla para defenderte de complicaciones con el COVID-19. Esto puede lograrse en semanas y vale la pena hacerlo. 

 



OTRAS PUBLICACIONES

PRODUCTOS RELACIONADOS
Nueces con semillas y cúrcuma

Nueces con semillas y cúrcuma

Ideales para darte una recarga de energía y mejorar tu metabolismo. ORGÁNICAS. Compatibles con a..

$291.00

Tune Up 3 días

Tune Up 3 días

¡Mucho más que un detox! _____ Un mantenimiento intensivo que ayuda a tu cuerpo a limpiars..

$3,977.00

Reto Keat®

Reto Keat®

Adiós a las toxinas acumuladas y a todo lo que no te deja estar en tu peso ideal. ¡Tu cuerpo lo agra..

$28,599.00