Con el otoño y el invierno llega también el aumento de casos de gripas, resfriados, influenza y neumonía, en paralelo con la pandemia de COVID-19.
Seguramente quieres que tu sistema inmune esté listo para enfrentar a cualquiera de estas enfermedades. Para ayudarte a conseguirlo, lo primero es retirar todo lo que esté agrediendo a tu sistema inmune y que está dificultando su trabajo.
Hicimos una lista de los principales saboteadores de tu sistema de defensas. ¿Cuántos de ellos están afectándote? ¿Cuáles puedes retirar?
LOS QUE SÍ DEPENDEN DE TI:

| 1. ESTRÉS CRÓNICO
No es el estrés de un día ni de una semana, sino el que mantiene al sistema nervioso en alerta constante. Nuestro cuerpo se mantiene en modo de supervivencia y toda la energía se dirige a responder a las amenazas inmediatas (aunque se trate sólo de una entrega de trabajo o de una conversación difícil).
Todos necesitamos actividades que ayuden a regular la respuesta de nuestro sistema nervioso al estrés, como la meditación, los ejercicios de respiración y el movimiento. ¿Cuáles practicas tú? |

| 2. ALIMENTACIÓN INFLAMATORIA
Los alimentos que provocan inflamación a nivel celular también suprimen la respuesta del sistema inmune. Muchos son muy bien conocidos: azúcares artificiales, comida procesada, carbohidratos refinados, aceites vegetales, alcohol, etc. Pero hay otros que son distintos para cada persona. Por ejemplo, hay quienes pueden comer gluten y lácteos sin problema, mientras que para otros son la clave para que muchos síntomas desaparezcan casi de inmediato.
Una forma sencilla de identificar cuáles son los alimentos a los que tienes sensibilidad es hacer un Tune Up o un Keat Start. Después de una semana sin agresores alimenticios, puedes introducir uno a uno los alimentos sospechosos (uno por día o cada tercer día) y estar muy atento a la respuesta de tu cuerpo. |

| 3. DEFICIENCIAS DE NUTRIENTES
Son la materia prima que el sistema inmune necesita para funcionar. Si los niveles están bajos, su respuesta será deficiente, igual que la de un arquitecto que trate de construir una casa con la mitad de los materiales necesarios.
Algunos nutrientes clave son: minerales, ácidos grasos esenciales, vitamina D, zinc y antioxidantes. La clave es incluir la mayor diversidad de vegetales y alimentos de origen natural que puedas, incluyendo verduras, frutas, especias, grasas saludables y carne de distintos animales. ¿Puedes incluir más de 25 ingredientes naturales distintos cada semana? ¿Puedes evitar que se repitan los mismos siempre? Una de las claves de nuestros programas es esta diversidad de nutrientes. |

| 4. MICROBIOTA Y PAREDES INTESTINALES
La mayor parte de las células inmunes viven en el intestino y trabajan en sintonía con la microbiota. Cuando hay un exceso de microorganismos dañinos o cuando las paredes intestinales están dañadas, el sistema inmune se ve afectado.
Algunas señales de que tu microbiota y sistema gastrointestinal necesitan ayuda son: abdomen inflamado, estreñimiento o diarrea, acidez, gases, reacciones a ciertos alimentos, cansancio, enfermedades frecuentes.
Para reparar las paredes intestinales, el alimento estrella son los Caldos Keat, pues contienen colágeno natural en forma de gelatina que el cuerpo utiliza directamente para esta tarea. |

| 5. TOXINAS
En los alimentos que se venden en el súper hay más de 10,000 aditivos autorizados. En los productos que nos untamos, que usamos para limpiar o para aromatizar hay cientos de toxinas. Y todos los días se aprueban nuevas substancias sin verificar las consecuencias de su uso a largo plazo. Estas toxinas llegan a nuestra sangre y causan daño en nuestros tejidos, además de debilitar el sistema inmune.
Nuestro cuerpo tiene mecanismos para eliminarlas, pero tiene un umbral que muchas veces se ve rebasado. Para que el sistema inmune funcione bien, es esencial apoyar al hígado, que es el maestro de desintoxicación del cuerpo. La estrategia más eficiente para ayudar a tu cuerpo a eliminar toxinas es un Tune Up, mientras que un Reto Keat le dará apoyo profundo a tu sistema hepático. |

| 6. INFECCIONES
Las infecciones —causadas por virus, bacterias, hongos y parásitos— pueden ser silenciosas o difíciles de detectar.
Una de las claves para evitarlas es hacer una desparasitación una o dos veces por año, como lo acostumbraban nuestras abuelas. Puedes hacerlo de manera natural con un Programa Lunar, que además de eliminar parásitos y bacterias patógenas ayuda a equilibrar la microbiota y así mejorar la eficiencia del sistema inmune para defenderse de infecciones. |
LO QUE NO DEPENDE DE TI:

| GENÉTICA
Si en tu familia hay condiciones que afectan al sistema inmune (como lupus, artritis, diabetes tipo 1, vitiligo, esclerosis, colitis ulcerosa o tiroiditis) o deficiencia inmune, puedes tener predisposición a padecerlas.
Sin embargo, esos genes pueden activarse o no activarse, dependiendo de nuestras decisiones diarias. Se dice que la genética es solo el 10% del panorama, mientras que nuestros hábitos y nuestro ambiente determinan el otro 90%. Es mucho más lo que puedes hacer para apoyar tu sistema inmune que lo que no depende de ti. |
¿Con cuántos de estos saboteadores necesita ayuda tu cuerpo?
Si identificaste varios de ellos, no esperes para atenderlos.
Todos nuestros programas —desde el Tune Up hasta el Reto Keat o el programa de Caldos Keat— están diseñados para combatir a estos saboteadores y fortalecer tu hígado, tu microbiota y tu sistema gastrointestinal, para reducir la inflamación de tus células y para ayudar a tu sistema inmune a trabajar de manera increíble.
Todo lo que hagas para ayudarle a funcionar mejor vale la pena durante esta pandemia y siempre. En Keat estamos aquí para ayudarte y acompañarte, acércate a nosotros.