A todos les va a encantar el sabor de tus platillos cuando cocines con Kaldo Keat. Además, es la forma más fácil de compartir los beneficios de los Kaldos con niños pequeños.
Entre los beneficios que estará recibiendo toda la familia están: mejores defensas, más energía, menos toxinas en el cuerpo, mejor digestión; piel y cabello más hidratados; huesos, músculos y articulaciones más fuertes, sueño más profundo y mejor concentración.
Aquí hay 9 ideas para cocinar con tus Kaldos blancos:
SOPAS
Fácil y delicioso. Solo sustituye el líquido que usarías normalmente (agua o caldo de pollo, por ejemplo) por tu Kaldo Keat y sigue la receta como siempre.
Puedes preparar una crema de jitomate en versión saludable: pon a cocer cebolla, pimiento morrón, zanahorias y jitomates; agrega ajo, Sal Mineralizante y un poco de curry. Después añade el Kaldo y déjalo a fuego bajito unos 10 minutos. Licúa, regresa a la estufa, agrega leche de coco y sazona con sal y pimienta negra. Sirve con albahaca fresca o brotes variados.
Otras ideas: crema de brócoli, de espárragos con aguacate, de calabaza, de col con kimchi o de camote con especias.
GUISADOS Y ESTOFADOS
En guisados caldosos o estofados, reemplaza el líquido por Kaldo Keat.
Funciona perfecto para cocinar en una olla de cocción lenta (agrega cebolla, verduras, trozos de carne, especias y el Kaldo) y dejas que la olla haga todo el trabajo.
GRAVY
Ideal para aprovechar el pavo navideño.
Calienta el Kaldo Keat en una olla, agrega 2 cebollas y 2 dientes de ajo (en trozos grandes). Una vez que hierva, baja el calor y cuece hasta que la cebolla y el ajo estén suaves. Agrega el líquido que queda en la charola al hornear el pavo y licúa. Regresa a la olla y sazona con Sal Mineralizante y tomillo. Puedes servirlo sobre un puré de coliflor como el de la idea #6.
SALSA DE JITOMATE
¡Un básico! Usa el Kaldo Keat en lugar de caldo de pollo para preparar salsa de jitomate casera. Puedes congelarla en porciones más pequeñas y utilizarla cuando haga falta para hacer versiones saludables de muchos platillos. Por ejemplo: una bolognesa usando noodles de calabaza (calabacitas cortadas en espiral) en lugar de pasta, o una pizza con base de coliflor horneada.
PURÉ
El Kaldo le agrega un sabor delicioso al puré.
Puedes hacer puré de coliflor (con ajo, ghee y pimienta negra, usa perejil o romero para servir), puré de zanahoria o de camote.
Si vas a hacer puré de papa, recuerda elegir papas pequeñitas y dejarles la cáscara, pues ahí se concentra la mayor parte de los nutrientes. Es mejor saltearlas u hornearlas (en lugar de hervirlas), pues así tendrán más sabor. Si tienes tiempo, después de cocinar las papas mételas al refrigerador unas 2 horas, pues así aumentan sus beneficios digestivos.
ARROZ
Elige arroz Basmati o arroz salvaje y sustituye el líquido con el que normalmente lo cocinas por el Kaldo Keat. También puedes usarlo para preparar quinoa o risotto.
LENTEJAS Y FRIJOLES
Puedes cocer estas leguminosas en tu Kaldo Keat para darles más sabor y que se conviertan en transportadoras de sus beneficios, sólo asegúrate de remojarlas una noche antes (y descartar ese líquido).
SALSAS
¡Hay muchas opciones!
Puedes hacer versiones más saludables de salsas base como la bechamel, o de otras salsas.
Por ejemplo, esta salsa de mostaza y limón: derrite un poco de ghee en un sartén, agrega 3 cucharaditas de harina (de coco, de yuca o de almendra) y cocina durante 3 o 4 minutos, revolviendo. Agrega un Kaldo Keat y cocina a fuego bajo durante 6 o 7 minutos, revolviendo. Retira del fuego y agrega 3 yemas de huevo, bate. Agrega el jugo de un limón y 2 cucharaditas de mostaza de Dijon. Regresa al fuego y deja que se cocine durante 2 minutos más. Sazona con Sal Mineralizante, pimienta y hierbas. Puedes servirla sobre verduras salteadas o sobre un pescado.
SMOOTHIE PARA DESPUÉS DEL EJERCICIO
¡Sí, en smoothie! No te preocupes, queda delicioso y es perfecto para después del ejercicio, pues tiene electrolitos que ayudan a hidratar profundamente, además de proteínas y aminoácidos que reducen la inflamación después del esfuerzo que hiciste, ayudan a crear músculo y a cuidar huesos y articulaciones.
En la licuadora, mezcla la mitad de un Kaldo Keat blanco, un puñito de espinacas frescas (o cualquier hoja verde, como kale, arúgula, acelgas, etc.), 1 taza de frutos rojos congelados (como blueberries, fresas, zarzamoras), el jugo de un limón, un tallo de apio y media manzana o plátano. Agrega agua para lograr la consistencia que quieras. Prueba si lo prefieres salado (con un toquecito de Sal Mineralizante) o ligeramente dulce (con un poquito de stevia pura o miel de abeja local).
¿Cuál de estas ideas no conocías? ¿Cuál se te antoja probar esta semana?
Haz click aquí para conseguir tus Kaldos, te sugerimos un paquete de 16. Selecciona tu sabor: res, pollo o mixto. Y selecciona tu color: todos blancos.
(Te conviene suscribirte, pues así los Kaldos te saldrán a mejor precio y no necesitas acordarte de hacer tu pedido cada mes. Si eres lector de nuestro blog, tenemos una sorpresa para ti en las suscripciones, escríbenos a este Whatsapp o a este otro.)
Nos encantaría saber de ti, cuéntanos qué tal te funciona esta estrategia para incluir más salud en todas tus comidas.