Colágeno, glucosamina, ácido hialurónico: ¿en tus Caldos o en suplementos?

Colágeno, glucosamina, ácido hialurónico: ¿en tus Caldos o en suplementos?

¿Es lo mismo tomar suplementos de colágeno hidrolizado, glucosamina y ácido hialurónico que tomar Caldo de Huesos k.eat? ¿Cuál es la diferencia y cuál es más efectivo? Aquí te platicamos.

Primero, recordemos que el colágeno es la proteína más abundante que hay en nuestro cuerpo y está hecho principalmente de 4 aminoácidos: glicina, prolina, arginina e hidroxiprolina. Estos aminoácidos hacen que nuestra piel esté joven (hasta el 70% de la proteína que hay en nuestra piel es colágeno), que nuestro cabello brille, que nuestros músculos, huesos y articulaciones estén fuertes, que nuestros ligamentos y tendones estén sanos.

El problema es que a partir de los 30 años de edad, nuestro cuerpo produce cada vez menos colágeno. Empiezan a aparecer las líneas de expresión y las articulaciones que crujen. Por eso es buena idea darle a tu organismo una fuente adicional de colágeno todos los días.

Aquí es donde se presenta la primera disyuntiva.

Algunas personas optan por péptidos de colágeno (también llamado colágeno hidrolizado):

  • Puede ser en cápsulas o en polvo.
  • Se extrae del cuero o la piel de las vacas, que se remoja en una solución ácida o alcalina y después se hierve para extraer el colágeno, evaporarlo, concentrarlo, secarlo y pulverizarlo. El procedimiento puede variar, pues es un proceso industrial complejo.

La alternativa natural es el caldo orgánico de huesos, nuestro Caldo k.eat. Estas son las diferencias:

  • Contiene mayor diversidad de tipos de colágeno porque se hace a partir de huesos, tejido conectivo, cartílago y médula de res y de pollo, no solo a partir de la piel de res.
    • El colágeno tipo 1 se encuentra en huesos, piel, ligamentos y tendones. El colágeno tipo 2 se encuentra en el cartílago. El colágeno tipo 3 se encuentra en la médula o tuétano y en el tejido linfático.
    • Usualmente no ingerimos estas partes del animal (nuestros ancestros sí lo hacían), así que los Caldos k.eat son una excelente vía para aprovechar sus beneficios.
  • Proviene de animales que fueron criados al aire libre y alimentados con pastura (libre pastoreo), sin recibir substancias nocivas como maíz modificado genéticamente, antibióticos, hormonas, etc.
  • Tiene otros nutrientes muy valiosos además del colágeno, como condroitina, glucosamina, ácido hialurónico y hasta 20 aminoácidos más, junto con minerales y vitaminas.
  • Es un producto mucho menos procesado. El Caldo de Huesos se obtiene mediante un proceso simple: hervir los huesos a temperatura baja durante periodos largos, desde 24 hasta 48 horas. Después se congelan con métodos físicos (sin usar químicos) para preservar su contenido nutricional. En ningún momento se utilizan substancias artificiales, conservadores, aditivos ni saborizantes.
  • El cuerpo puede aprovecharlo mejor. Nuestro organismo está diseñado para reconocer, digerir y usar los nutrientes que vienen de la comida. Por eso puede ser más difícil que reconozca y utilice el colágeno procesado, en polvo. Siempre que podamos elegir entre la forma más natural de un nutriente y su forma procesada, en k.eat elegiremos la forma natural. Los Caldos son una de las fuentes más biodisponibles (aprovechables) de colágeno y aminoácidos porque están en forma de alimentos enteros y orgánicos.

Estos son algunos de los nutrientes que contiene el Caldo de Huesos k.eat y sus beneficios:

  • COLÁGENO de distintos tipos — Nuestro cuerpo lo descompone y lo utiliza para producir su propio colágeno, que después emplea para darle flexibilidad y fortaleza a nuestros tejidos.
  • GELATINA DE COLÁGENO — El organismo la utiliza directamente para reparar el recubrimiento del tracto digestivo, con lo que mejora la absorción de nutrientes y el funcionamiento del sistema inmune, ayuda a reducir alergias, enfermedades de la piel y síntomas digestivos, además de mejorar condiciones autoinmunes como colitis, tiroiditis, artritis, lupus, esclerosis, diabetes tipo II, vitiligo, etc.
  • ÁCIDO HIALURÓNICO — Se encuentra en el tejido conectivo (como el cartílago, los ligamentos y el tejido linfático). Ayuda a retener el colágeno, mejora la hidratación y la elasticidad de la piel, reduce líneas de expresión, disminuye el dolor de articulaciones, mejora la cicatrización de heridas y la reparación de tejidos.
  • GLUCOSAMINA — Está presente en ligamentos y tendones. Ayuda a construir y reparar el cartílago dañado, a mejorar la densidad y elasticidad del líquido de las articulaciones y a reducir la inflamación.
  • CONDROITINA — Se encuentra en huesos y cartílagos. Ayuda a evitar el deterioro del cartílago, a restaurar el cartílago que hemos perdido y disminuir la inflamación en las articulaciones, además de beneficiar la piel, los ligamentos y el sistema circulatorio.
  • GLICINA y PROLINA — Son dos de los componentes del colágeno. Ayudan a reducir la inflamación, apoyan las funciones de desintoxicación del hígado, mejoran la salud de la piel y las articulaciones, ayudan a restaurar el glutatión (un poderoso antioxidante), apoyan las funciones cerebrales, promueven el sueño profundo y favorecen la desinflamación de los músculos después de entrenar.
  • VITAMINAS y MINERALES — Además de los minerales que se extraen del interior de los huesos, una vez que nuestros Caldos pasan por el proceso de cocción se preparan en sopas con una variedad de verduras orgánicas, hierbas y especias que los convierten en multivitamínicos y multiminerales naturales.

Aunque cada uno de estos nutrientes tiene beneficios por separado cuando los tomas en suplementos, al tomarlos en conjunto en el Caldo facilitas que actúen en sinergia y ayudas a potenciar sus beneficios.

En resumen:

El colágeno en polvo puede ser efectivo para propósitos específicos, como mejorar la piel y las articulaciones. El Caldo de Huesos k.eat es un súper alimento natural mucho más diverso y con mayor amplitud de beneficios para todo el organismo, que ayuda a mejorar desde la digestión, la salud cerebral y el estado de ánimo hasta la calidad de sueño, la inflamación interna y las defensas —y por supuesto, también la piel, los huesos, el cabello, las uñas y las articulaciones.

Por eso el caldo de huesos —y en especial nuestro Caldo k.eat— es tan celebrado por cada vez más personas. Pide tu paquete aquí y comprueba sus beneficios.

Te recomendamos pedir un programa COLÁGENO si ya conoces los Caldos o iniciar con un paquete de 7 Caldos k.eat si es la primera vez que los pruebas. Vas a sentir la diferencia desde los primeros días. 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.