Cómo Prevenir Manchas en la Piel: Más Allá del Sol

Cómo Prevenir Manchas en la Piel: Más Allá del Sol

A menudo asumimos que las manchas en la piel son solo cosa del sol. Sin embargo, la Dra. Patricia Restrepo nos explica que la historia es más compleja. Si el sol fuera el único culpable, todos tendríamos manchas, y claramente no es así. La clave no está solo en la superficie, sino en cómo funciona nuestro cuerpo internamente.

La diferencia entre una persona que puede tomar el sol (con responsabilidad) sin desarrollar manchas y otra que no, radica en el estado de su hígado y su intestino. Por eso, en inglés, a estas manchas se les conoce también como "liver spots" o manchas del hígado.


 

El Hígado: Tu Desintoxicador Principal

El hígado es un órgano maestro, fundamental en los procesos de desintoxicación. Cuando estamos expuestos a una alta cantidad de toxinas, la capacidad del hígado para procesarlas y eliminarlas puede verse sobrepasada. Estudios demuestran que las personas con alta toxicidad son más propensas a desarrollar manchas en la piel. Lamentablemente, en países industrializados, se estima que más del 60% de la población tiene problemas hepáticos sin saberlo, ya que los síntomas no suelen ser graves hasta que el daño es avanzado. Para prevenir las manchas, es crucial:

  • Reducir la exposición a toxinas.
  • Ayudar al hígado a eliminar las toxinas ya presentes en el organismo.

 

El Intestino: Tu Segundo Cerebro y su Vínculo con la Piel

Aunque suene sorprendente, el intestino y la piel están estrechamente conectados. Primero, un intestino saludable es vital para que los nutrientes esenciales lleguen a la piel y esta luzca radiante. La deficiencia de nutrientes es otro factor que favorece la aparición de manchas. Segundo, una gran parte de la población sufre de intestino permeable. Esto significa que la pared intestinal tiene "perforaciones" que permiten el paso a la sangre de compuestos que no deberían. Esta situación activa el sistema inmune, generando inflamación, la cual puede manifestarse en la piel con la aparición de manchas. Tercero, el intestino es el hogar de la microbiota. Una piel sana es imposible si la microbiota intestinal está desequilibrada. En resumen, si te salen manchas, tu piel te está enviando un mensaje claro: necesita apoyo en los procesos del hígado y del intestino.


 

Otros Factores que Influyen en las Manchas

Además del hígado y el intestino, existen otros elementos que contribuyen a la aparición de manchas en la piel:

  • Alimentación inflamatoria.
  • Acumulación de grasas trans y artificiales en el organismo.
  • Deficiencia de vitamina D.
  • Daño por oxidación.
  • Sistema inmune debilitado.
  • Radiación electromagnética.
  • Piel muy clara o vivir en zonas con mayor daño en la capa de ozono.

 

Recomendaciones para Prevenir las Manchas

Para ayudar a prevenir la aparición de manchas, considera estas recomendaciones:

1. Evita alimentos inflamatorios y procesados:

  • Elimina azúcar, endulzantes artificiales, harinas refinadas y toda la comida industrial, especialmente grasas artificiales como aceites de soya, canola, maíz y manteca vegetal.
  • Reducir el consumo de alcohol y café también le da un descanso a tu hígado.

2. Repara el revestimiento intestinal:

  • Los Caldos de Huesos k.eat son tus mejores aliados. El colágeno natural que contienen es la materia prima que el cuerpo necesita para reparar el intestino permeable y mejorar la absorción de nutrientes.
  • Mientras los tomes, se recomienda eliminar temporalmente el gluten y los lácteos.

3. Incluye alimentos que ayudan:

  • Hojas verdes amargas: apoyan el hígado (ej. arúgula, diente de león, kale).
  • Caldos de Huesos k.eat: mejoran la elasticidad e hidratación de la piel.
  • Frutas antioxidantes: zarzamoras, frambuesas, granada.
  • Grasas sanas: aguacate, aceite de oliva, ghee, pescados grasos.
  • Hierbas y especias: ricas en antioxidantes, apoyan digestión e hígado (cúrcuma, perejil, cilantro).
  • Probióticos: para el balance de la microbiota intestinal (kimchi, chucrut, kéfir).
  • Todas las verduras: y de todos los colores.

4. Ayuda a tu cuerpo a eliminar toxinas:

  • Realiza un Tune Up (más que un detox, repara y da mantenimiento a tus sistemas).
  • Considera un Kit Liver Lover (cepillado en seco, silimarina, compresas con aceite Liver Lover).
  • Usa el sauna o suda varias veces a la semana.
  • Practica el ayuno intermitente.
  • Mueve tu cuerpo para favorecer el drenaje linfático.
  • Asegúrate de no tener estreñimiento.

5. Nunca permitas que tu piel se queme con el sol:

  • Si la piel se enrojece, busca la sombra.
  • Recibe sol directo sin bloqueador por 10-20 minutos al día para favorecer la producción de vitamina D, pero siempre sin quemarse.
  • El resto del tiempo, usa protección de barrera física (ropa, sombreros, sombrillas).
  • Elige un bloqueador solar a base de óxido de zinc, que bloquea rayos UVB y UVA sin químicos dañinos. Ten precaución con otros bloqueadores, ya que al evitar el enrojecimiento, pueden llevar a una exposición excesiva.

6. Reduce tu carga tóxica general:

  • Consume comida orgánica siempre que sea posible.
  • Evita el plástico en recipientes y sartenes antiadherentes.
  • Usa productos de limpieza y cremas/productos faciales más naturales.
  • Reduce medicamentos y suplementos no indispensables (incluyendo anticonceptivos hormonales).
  • Consigue un buen filtro de agua.
  • Evita alcohol y cigarro.
  • Ventila los espacios.
  • Reduce la exposición a radiación electromagnética.
  • Pasa más tiempo en la naturaleza y practica el grounding.

    Al poner en práctica estas recomendaciones, tu piel no solo reflejará menos manchas, sino que lucirá más joven, hidratada y saludable. Además, apoyar a tu hígado y tu sistema digestivo son pilares fundamentales para mejorar tu salud en general.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.