Para Reducir el Estrés, el Caldo de Huesos k.eat es Tu Aliado, ¡y Clave para tu Peso!

Para Reducir el Estrés, el Caldo de Huesos k.eat es Tu Aliado, ¡y Clave para tu Peso!

Justo antes de iniciar una presentación importante, te duele el estómago. Después de un conflicto fuerte en la familia o en el trabajo, te da estreñimiento o diarrea. Cuando te reencuentras con una persona muy querida, te da esa sensación de “revoloteo” en el estómago. Hay decenas de ejemplos de cómo las emociones tienen efectos en el sistema digestivo.

Pero también funciona en sentido opuesto: el intestino tiene efectos en nuestro estado de ánimo. La conexión intestino-cerebro es una carretera de doble sentido. Y no solo eso, sino que el carril más transitado es el que lleva del intestino al cerebro: hay mucho más información viajando del sistema digestivo al cerebro que viceversa. Por eso no es de extrañar que un alimento tan reparador para el intestino como lo es el Caldo de huesos pueda ayudar a reducir el estrés emocional y mental.


 

¿Cómo el Estrés Influye Directamente en Tu Peso?

 

El estrés crónico no solo te hace sentir ansioso, también es un saboteador silencioso de tus objetivos de peso saludable. Cuando estás estresado, tu cuerpo entra en modo de "lucha o huida" y libera una serie de hormonas, principalmente el cortisol. Si bien el cortisol es vital para manejar el estrés agudo, niveles elevados de forma sostenida tienen efectos perjudiciales en tu metabolismo y en la acumulación de grasa:

  • Aumento del Apetito y Antojos: El cortisol puede elevar tus antojos por alimentos ricos en azúcar y grasa, conocidos como "comida de confort". Tu cuerpo busca energía rápida para lidiar con la percepción de una amenaza, lo que te lleva a comer en exceso, especialmente carbohidratos refinados.

  • Almacenamiento de Grasa Abdominal: El cortisol tiende a promover el almacenamiento de grasa en la zona abdominal (grasa visceral). Esta grasa es metabólicamente activa y libera aún más sustancias pro-inflamatorias, creando un círculo vicioso que dificulta la pérdida de peso.

  • Resistencia a la Insulina: El estrés prolongado puede llevar a que tus células se vuelvan menos sensibles a la insulina, lo que significa que tu cuerpo tiene más dificultades para regular los niveles de azúcar en sangre. Esto no solo contribuye al aumento de peso, sino que también eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

  • Alteración del Metabolismo: Un cuerpo estresado prioriza la supervivencia, lo que puede ralentizar tu metabolismo para conservar energía. Quemar calorías se vuelve menos eficiente, incluso si estás comiendo menos.

  • Problemas Digestivos: Como mencionamos, el estrés impacta directamente el intestino. Un intestino dañado o con disbiosis (desequilibrio bacteriano) puede llevar a una absorción deficiente de nutrientes, inflamación y, en última instancia, influir negativamente en tu peso y estado de ánimo.

 

¿Cómo es que el Caldo Ayuda a Reducir el Estrés y Apoyar tu Peso?

 

Los componentes del Caldo de huesos tienen un efecto directo en el funcionamiento del cerebro, el sistema nervioso y, por ende, en la gestión del estrés y el peso. Aquí algunos mecanismos respaldados por la ciencia:

  • ➜ La GLICINA ayuda a reducir la respuesta de ansiedad y mejora el sueño: Es un neurotransmisor “inhibidor”, lo que significa que reduce la producción de norepinefrina, que induce sensaciones de ansiedad, tanto en frecuencia como en intensidad. La glicina también ayuda a relajar la tensión neuromuscular, promover la calma, mejorar el sueño (esencial para el peso) y reducir el dolor.

  • ➜ La GLUTAMINA ayuda a remediar la deficiencia de GABA: La deficiencia de ácido gamma-aminobutírico (o GABA, por sus siglas en inglés) es una de las causas más frecuentes de ansiedad. Para tener suficiente GABA necesitamos glutamina, y una de las fuentes más ricas en glutamina es el Caldo de huesos. La glutamina es un aminoácido que sirve como combustible y también como materia prima para las células intestinales. En paralelo, cuando estamos estresados, el cortisol disminuye nuestras reservas de glutamina y se envían señales de alerta a través de nuestro sistema nervioso entérico (el intestino, nuestro segundo cerebro). Esto provoca fatiga, dolores musculares, ansiedad y daño en nuestros tejidos.

  • ➜ La GELATINA de colágeno ayuda a producir serotonina y melatonina: La serotonina es el neurotransmisor relacionado con la sensación de bienestar. Lo sorprendente es que más del 90% de nuestra serotonina la producen las bacterias de nuestra microbiota. Y la gelatina (que es esa estructura gelatinosa que adquiere el colágeno cuando pasa por el proceso de cocción) es materia prima directa para reparar el intestino, que es el hogar de esas bacterias. Cuando su hábitat está sano, las bacterias saludables se multiplican y a cambio nos ayudan a producir serotonina y muchos otros metabolitos cruciales para nuestra salud y un metabolismo equilibrado. A su vez, la serotonina es el precursor (la materia prima) para producir melatonina, la hormona que regula nuestros ciclos de sueño y que es imprescindible para descansar bien, lo cual es vital para el control del peso.

  • ➜ La GELATINA de colágeno ayuda a proteger al cerebro: El cerebro tiene una muralla llamada “barrera hematoencefálica” o “barrera sangre-cerebro”. Esta barrera permite que lleguen al cerebro los nutrientes, agua, glucosa y aminoácidos que se requieren. Al mismo tiempo, impide el paso a todas las moléculas y toxinas que están en la sangre y que no deberían entrar. Es la contraparte de la barrera intestinal, que impide que esas toxinas lleguen a la sangre en primer lugar. ¿Y cuál es el alimento por excelencia que ayuda a reparar esa barrera intestinal? El Caldo de huesos. Al impedir que las moléculas disruptivas y toxinas lleguen a la sangre, ayuda a impedir que lleguen al cerebro y que interfieran con el funcionamiento de nuestros neurotransmisores —y así contribuye al balance necesario para regular el estrés y evitar la inflamación que afecta el peso. Y como nuestro cuerpo es un sistema interconectado, funciona también al revés: cuando estamos estresados, ambas barreras (la cerebral y la intestinal) sufren daños y se reduce su efectividad, se cuelan moléculas que no deberían y se produce una respuesta de inflamación sobreactiva.

 

En Resumen: Puede ser un Círculo Vicioso o un Círculo Virtuoso

 

El estrés daña los tejidos y reduce las reservas de aminoácidos y nutrientes clave que el cuerpo necesita… para responder mejor al estrés y para mantener un peso saludable. Para invertir este efecto y convertirlo en un círculo virtuoso, se necesita una estrategia doble:

  • Ayudar a nuestro cuerpo a regular el estrés (por ejemplo, incluyendo sesiones de ejercicio o movimiento, pasando tiempo con personas queridas, relajándonos con un buen libro, meditando, técnicas de respiración consciente).

  • Y además consumir a diario los nutrientes más relevantes que el sistema nervioso necesita para funcionar bien —como glutamina, glicina, colágeno y gelatina, todos abundantes en el Caldos de Huesos k.eat.


¿Estás listo para darle a tu cuerpo los nutrientes que necesita para combatir el estrés y acercarte a tu peso ideal?

No dejes pasar nuestro Programa Grupal Caldos Kilos, inscríbete ahora.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.