Para entender por qué sientes antojos constantes, hay que aprender acerca de la insulina. 


¿La insulina no es importante sólo para quienes tienen diabetes? No, es importantísima para todos. Es la hormona que más afecta qué tan rápido envejeces. También determina si sientes más o menos hambre, si almacenas grasa o no, si tu fertilidad es buena o no, si tu cerebro funciona bien o no.


Por eso es esencial ayudar a que tu cuerpo maneje bien la insulina.


____________________________________________________________________________________________________________



Te contamos algunos datos esenciales sobre ella:


  • La insulina es una hormona que tu cuerpo libera cada vez que comes.

  • Muchos de los alimentos que comes se convierten en glucosa en el cuerpo. Cuando detecta esa glucosa, el páncreas libera insulina para ayudar a que las células usen la glucosa como energía.

  • Si tu alimentación es poco saludable o tu estrés es muy alto, la glucosa en tu sangre suele ser alta y tu cuerpo produce insulina constantemente. Después de un tiempo, el cuerpo puede perder la capacidad de utilizar la insulina y puedes desarrollar diabetes tipo 2.



Hoy en día la resistencia a la insulina se está extendiendo muy rápidamente a nivel mundial. Está relacionada con el sobrepeso y es el paso previo a la diabetes. En México, 8 de cada 10 muertes son ocasionadas por enfermedades crónicas relacionadas con el sobrepeso y la obesidad (OMS).


Cuando el cuerpo ya no puede utilizar la insulina, produce más. Por eso los niveles altos de insulina en la sangre son una señal de alerta. Si alguna vez te has hecho análisis para medir la insulina en ayunas, ¿recuerdas tus resultados? Los laboratorios suelen indicar que el rango óptimo es entre 5 y 25, pero lo ideal es que esté lo más cerca posible de 3 (en ayunas) para tener una salud óptima.


____________________________________________________________________________________________________________



¿Qué tiene que ver la insulina con los antojos?


La insulina estimula el apetito, le da señales a tu cuerpo para que tengas más hambre y después puedas guardar la energía que obtengas de la comida. 


Cuando tu cuerpo no está manejando bien la insulina, te dará varias señales. Estas son algunas de ellas:


  • Te cuesta trabajo bajar de peso.

  • Engordas más alrededor de la cintura.

  • Te da hambre entre comidas. 

  • Sudas en la noche.

  • Tienes antojos de dulce.

  • Te salen manchas en las manos o lunares rojos en la piel.

  • Tienes dificultades de fertilidad, menopausia u ovarios poliquísticos.

  • Te baja la energía después de comer.

  • Te duele la cabeza en las tardes.

  • Tienes más de 3 kilos de más.

  • Tus niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa no son óptimos.


Por otra parte, si tienes historia familiar de diabetes, sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, alzheimer, cáncer, demencia o senilidad, es más probable que a tu cuerpo le cueste trabajo manejar la insulina. Si le ayudas a manejarla, estarás previniendo todas estas enfermedades.


____________________________________________________________________________________________________________



¿Cuáles de tus hábitos están empeorando la situación?


  • Dormir mal, dormir poco o dormir tarde.

  • Consumir edulcorantes artificiales.

  • Consumir productos light.

  • Tomar más fármacos de los que necesitas. Por ejemplo, fármacos para bajar el colesterol o la presión arterial, antiácidos, antiinflamatorios y pastillas para dormir. 


____________________________________________________________________________________________________________



¿Qué puedes hacer?


  • Reducir el estrés.

  • Mantenerte en movimiento durante el día - no pasar horas seguidas sentado, caminar más, pararte. El ejercicio de gimnasio también sirve, pero no reemplaza el movimiento constante.

  • Estar más en contacto con la naturaleza, pues el ambiente artificial confunde a tu cuerpo y altera el funcionamiento de tus hormonas.

  • Practicar el ayuno intermitente. Si comes todo el día, tu cuerpo estará produciendo insulina constantemente. Es ideal dejar pasar al menos 12 horas entre tu cena y tu desayuno del día siguiente, y tratar de no comer entre comidas (poco a poco).

  • Mejorar tu alimentación: mucho más alimentos que vengan directo de la naturaleza. Reduce al máximo los alimentos procesados y el azúcar.

  • Apoyar a tu hígado, el órgano que regula la insulina. Para apoyarlo, agrega verduras en todas tus comidas. Si quieres darle apoyo intensivo, puedes lograrlo tomando Bone Broth verde, utilizando regularmente el Kit Liver Lover  y cocinando con Sal Mineralizante. Con esto ayudas a que tu hígado tenga minerales suficientes, a que pueda limpiar toxinas y regenerar sus células. 

  • Reducir medicamentos innecesarios, consumo de alcohol y las toxinas que recibe tu cuerpo a través de alimentos y productos de belleza o de limpieza.



____________________________________________________________________________________________________________


En Keat podemos ayudarte a que tu cuerpo maneje mejor la insulina.


Te recomendamos hacer un Tune Up de 3 días cada 2 o 3 meses, o un Reto Keat de 20 días para trabajar profundamente en tu salud.


Verás que cuando tu cuerpo maneja bien la insulina, tu calidad de vida mejora enormemente. 

OTRAS PUBLICACIONES

PRODUCTOS RELACIONADOS
Sal mineralizante

Sal mineralizante

Una mezcla de sales minerales de cinco regiones del mundo, sin procesos industriales. Ayuda a miner..

$257.00

Reto Keat®

Reto Keat®

Adiós a las toxinas acumuladas y a todo lo que no te deja estar en tu peso ideal. ¡Tu cuerpo lo agra..

$28,599.00

Kit Liver Lover

Kit Liver Lover

Creamos este Kit para darle un apoyo intensivo a tu hígado usando la sabiduría de las medicinas anti..

$1,333.00